
Si estás pensando en iniciar un proceso de terapia, a continuación te respondo a unas cuestiones básicas.
¿La terapia es solo para personas que padecen algún trastorno mental?
No, la terapia está destinada a toda aquella persona que sienta malestar, esté atravesando momentos de crisis, o quiera realizar cambios en algún ámbito de su vida. La terapia te permitirá un mayor conocimiento de tu persona, te proporcionará recursos para una mejor gestión emocional y te ayudará a recuperar tu bienestar.
¿Qué se hace en la terapia?
En Ansiedad Barcelona partimos de una orientación procedente del Counselling y la Psicología Humanista, trabajando en la sesión con los tres centros de la persona; el mental, el emocional y el corporal. Como terapeuta, te iré guiando para que encuentres salida a la difícil situación que puedas estar atravesando. La sesión es un espacio para ti, en que te sientas cómodo/a y en confianza para abrir aquellos temas que te generan inquietud y malestar. Las sesiones se rigen bajo los principios deontológicos de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt) y la EAGT (European Association for Gestalt Theraphy), entre los que destacan la confidencialidad, el no juicio y el respeto mutuo; siempre desde la máxima profesionalidad.
Los temas que se trabajan en terapia son muy diversos, entre los principales destacan: baja autoestima, ansiedad, estados depresivos, crisis personales, rupturas sentimentales, duelos....
¿Cuánto dura el proceso terapéutico?
La duración del proceso de terapia depende de diferentes factores como el objetivo terapéutico que acordemos, o el ritmo personal, no obstante trabajaremos desde la entrevista inicial para que recuperes tu equilibrio y bienestar lo más pronto posible. Para que te hagas una idea, la media de sesiones suele estar entre 8 y 20 sesiones, aunque hay casos en que se realizan más y en otros menos. Como ya te comenté es un tema muy variable según cada persona.
¿Qué precio tienen las sesiones y cúal es su duración?
El precio de las sesiones dependerá del tipo de terapia que estés buscando; individual, de pareja...En caso de que estés interesado/a en alguna de ellas, te enviaré los precios a la dirección de correo electrónico que me facilites, junto al resto de información respecto a la terapia solicitada. La duración de las sesiones es de 1h.
En caso de la sesión individual siempre realizo una primera entrevista personal, para conocernos y que me expliques más en detalle los motivos que te traen a consulta, valorando así como la terapia puede ayudarte.
IMPORTANTE: en caso que crea que necesitas de una atención que no es mi especialidad, te derivaré al profesional clínico que mejor pueda ayudarte.
¿Son caras las sesiones?
Caro es un término relativo, dependerá de los recursos económicos de cada persona y sus prioridades, no obstante, debes considerar las sesiones no como un gasto, sino como una inversión en tu salud mental y equilibrio emocional. Asimismo, existen paquetes de 5 y 10 sesiones que te permitirán reducir el coste por sesión, facilitándote el acceso a la terapia.
¿Con qué frecuencia se realizan las sesiones?
La frecuencia que recomiendo en un principio para obtener los mejores resultados es semanal preferentemente, o en su defecto quincenal. A medida que avanza el proceso y vayas recuperando tu bienestar, las sesiones se espacian en el tiempo. Lo importante es que recuperes tu bienestar lo más pronto posible, no obstante como dice el refrán "Sin prisa, pero sin pausa".
¿Qué pasa sino puedo asistir a las sesión programada?
No hay problema para cancelar o cambiar tu cita, siempre que lo hagas 24 horas antes de la sesión que tengas programada.
¿Existe un compromiso mínimo de asistencia a las sesiones?
No existe un compromiso mínimo de sesiones, es decir que puedes dejar la terapia cuando lo desees. Tampoco debes pagar matrícula alguna, ni estás obligado/a a realizar ningún pago por adelantado al empezar el proceso.
Eso sí, si en algún momento quieres abandonar la terapia, siempre aconsejo realizar una última sesión para finalizar el proceso, pues el cierre terapéutico tiene beneficios psicológicos para ti. No obstante, tú siempre eres el que acabas decidiendo en última instancia.
Respecto a lo comentado, también quiero decirte que el compromiso es uno de los factores que más peso tienen en el éxito de la terapia. Si te sientes cómodo con la terapia, y mantienes tu compromiso con las sesiones, puedes estar seguro/a que los resultados no tardarán en llegar.
¿Es mejor la terapia presencial que la terapia on line?
Ambas formas de terapia tienen una misma eficacia en la obtención de resultados. Dependerá de tu criterio personal y de tus necesidades, que optes por una forma u otra.
¿Cómo reservo mi primera sesión?
Accede al formulario de contacto, indicando tus datos y tu disponibilidad horaria. Si quieres, también puedes hacer un breve comentario sobre los motivos que te traen a sesión. Una vez recibido el formulario contactaré contigo con la mayor brevedad posible.
¿Cómo sé que el servicio es fiable?
Una trayectoria de más de 10 años acompañando a personas en sus procesos de autoconocimiento y crecimiento personal avalan la profesionalidad del servicio. Además Ansiedad Barcelona cuenta con el asesoramiento de todo un equipo de profesionales en el área de la salud mental y física pertenecientes al Centro Suazo Psicología, aportando un servicio profesional y personalizado al consultante.
Si actualmente sientes malestar, estás atravesando un momento de crisis o te sientes sobrepasado/a por tus emociones, no esperes más, la terapia puede ser el apoyo que necesitas para salir de esta difícil situación.
